martes, 5 de enero de 2016

seminario.pucp.edu.pe/fladem/programa 2007

http://seminario.pucp.edu.pe/fladem/programa.htm


Hora
Martes
31/07
Miércoles 01/08
Jueves
02/08
Viernes
03/08
Sábado
04/08
9 a.m.
a
10:30 a.m.
Inscripción y entrega
de materiales
Talleres  BTalleres  BTalleres CTalleres C
10:30 a.m.
a
11 a.m.
RecesoRecesoRecesoReceso
11a.m.
a
11:30 a.m.
Programa de Inauguración
Conferencias
Carmen Méndez Pdta FLADEM, Costa Rica
Chalena Vásquez CEMDUC-PUCP, Perú
Presentación musical:
Conjunto de Música “Arte para Crecer”
Conferencias
Ethel Batres Vice-Pdta FLADEM, Guatemala.
Victoria Santa Cruz, Miembro Honoraria, Perú
Conferencias
Armando Sánchez Málaga PUCP, Perú
Polo Vallejo, Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid. España
Conferencias
Fernando De Lucchi. Director Conservatorio Nacional de Música, Perú.
Alejandro De Vincenzi, Secretario General FLADEM, Argentina
Conferencias
Teca A. de Brito, Oficina de Música, Brasil.
Américo Valencia, CIDEMP, Perú
 
11:30 a.m.
a
1 p.m.
1 p.m.
a
1:30 p.m.
RecitalRecitalRecitalClausura
1:30 p.m.
a
3 p.m.
RecesoRecesoRecesoReceso 
3 p.m.
a
4 p.m.
Talleres  ATalleres  A Muestras de Musicalización Conferencia Violeta Hemsy de Gainza, Pdta. Honoraria FLADEM, Argentina 
4 p.m.
a
4:30 p.m.
Asamblea
general
4:30 p.m.
a
5 p.m.
RecesoReceso
5 p.m.
a
6:30 p.m.
Espacios de IntercambioEspacios de Intercambio
6:30 p.m.
a
7 p.m.
RecesoReceso
7 p.m.
a
8:30 p.m.
Presentación
Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala & Centro de Música y Danzas de la PUCP.
Presentación
Grupo de  Música Experimental de la Universidad de Costa Rica y Coro Nacional de Niños (Perú).
 Presentación “El Monocordio de Pitágoras” Pedro Paulo Salles (Universidad de Sao Paulo-Brasil)
PROJETO APANHEI-TE CAVAQUINHO.
Espacios de Intercambio
EI01- Cultura, diversidad y aprendizaje no formal: pedagogía y didáctica desde nuestras raíces

Nombre y apellido
País
Título – Temática
 1
Carlos Gonzalo Guzmán MuñozCol.Las músicas populares en la formación de profesionales de la música (compositores, arreglistas, pedagogos e instrumentistas)
 2
Alejandro Hidalgo ZamoranoChi.El caso de la fiesta de la Virgen de Pachacamita - construcción de un relato musicológico
 3
José Nunes FernándezBra.Aprendizagem musical nao-formal em grupos culturais diversos: o caso dos seresteiros de Consevatória (RJ)
 4
Alicia ShapiroArg.La comunidad de aprendices, una investigación sobre los aprendizajes grupales de los grupos de rock de Rosario
EI02-  Sistema y contrasistema: la realidad latinoamericana
 Nombre y apellido
País
Título – Temática
 5
Lilian López RegueraChi.Análisis de las Competencias que presentan los profesores del Primer Ciclo de Educación General Básica para la enseñanza de Música en la comuna de Concepción, Chile
 6
Luzmila MendívilPerúLo que los niños cantan, comunican y aprenden
 7
Angélica Vanegas CaballeroCol.Capacitación musical a docentes de preescolar del área rural escolarizado y desescolarizado en zonas rurales indígenas y afrocolombiana en diez departamentos de Colombia
 8
Silvia VillalbaArg.Arte y Cultura en los profesorados de música y de nivel inicial (Chaco)
EI03- Experiencias de aprendizaje instrumental   ¿cómo estamos?  ¿a dónde vamos?
 
Nombre y apellido
País
Título – Temática
 9
Aguirre L., Camilo EVen.Repertorio musical para el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura piano de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Instituto Pedagógico de Caracas)
10
Gilda de AlvarezPerúMis juegos en el piano
11
Silvia JedbawnyArg.El estudio de instrumentos musicales
12
Lácides Romero MezaCol.Pedagogía del piano complementario
EI04-Nuestro legado cultural: vigencia y prospectiva
 
Nombre y apellido
País
Título – Temática
13
Edwin Marín Rodríguez
C.R.
Valoración de la herencia cultural en la composición musical de América Central
14
Jorge Matamala
Chi.
Vino: Música y educación desde la perspectiva Latinoamericana
15
Lylliam Meza de Rocha
Nic.
EL GÜEGUENSE, Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad-UNESCO
16
Nuria Mayela Zuñiga Chaves
C.R.
Las primeras huellas de la guitarra en el Virreinato de Nueva España y el Virreinato de Cuzco
EI05- Juego e iniciación musical
 
Nombre y apellido
País
Título – Temática
17
Laura María Acosta Calle          Col.Experiencias en el entorno sonoro y musical de la escuela maternal de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia
18
Vicente Domingos RégisBra.Projecto Brincadeiras do Mundo na Educaçao Infantil
19
Pilar ZúñigaPerúTe recuerdo un canto.
EI06-Música y aprendizaje: integración de capacidades diferentes
 
Nombre y apellido
País
Título – Temática
20
Isabel Judith Salinas GuerrónEcu.Cantautista - resumen de las aplicaciones de la musicoterapia en el tratamiento y desarrollo de la comunicación e integración socio-familiar de un niño autista
21
Libia Esperanza Valencia – Flor Angélica ValenciaCol.La incidencia de la educación musical en alumnos con problemas comportamentales, TDA y TDAH
22
Hiro NakamuraArg“Los heridos musicales y las consignas abiertas de Gainza – Schafer”. Sobre la autonomía, la apertura y la integración de la diversidad.
23
Jessy VargasPerúAprendizaje musical significativo
EI07-Música para tender puentes: construcción de nuestra identidad cultural
 
Nombre y apellido
País
Título – Temática
24
Nora BenagliaArg.Camino y raíz... la escuela como vínculo (Jujuy)
25
Miguel Angel Ibarra RamírezChiLa enseñanza musical en el área de educación artística. Un agente articulador de vivencias transversales en los procesos de integración intercultural
26
Adriana Inés Santos MelgarejoUrug.Tango en el aula: una experiencia integradora
27
Leila Rosa VertamattiBra.Projecto Percepçoes e Sensaçoes (integración de las artes)

EI08-Tocando otras cuerdas: acción y emoción en  el aprendizaje musical
 
Nombre y apellido
País
Título – Temática
 28
Susana DuttoArg.Metodología de Trabajo por  Proyectos Musicales (Córdoba)
 29
Ruth Nayibe Cárdenas SolerCol.¿Cómo se da el trabajo de formación auditiva en las instituciones educativas de preescolar, primaria y secundaria?
 30
Rafael Enrique Buitrago BonillaCol.El desarrollo emocional, aspecto fundamental del desarrollo auditivo
 31
Raúl ManfrediniArg.Cómo llegar a la canción
EI09- Identidad Cultural, base de la formación docente
 
Nombre y apellido
País
Título - Temática
 32Jaime González PiñaChi.Etnomusicología en la formación del profesor de música: experiencias pedagógicas en la UMCE, Santiago, Chile
 33María Teresa Devia LubetChi.Criterios para la estructuración de un currículum para la formación de pedagogos en educación musical según las demandas de la educación por competencias.
 34Jose Ignacio Murillo TobarCol.El tejido simbólico de la ancestralidad en tres contextos de la música: currículo, pedagogía y creación
 35Hellver Jazzyd Ortiz CastroCol.La educación musical y artística en la formación del profesorado: estudio comparativo entre la Universidad Pública de navarra (España) y la Universidad de Pamplona (Colombia)
EI10- Acción y reflexión en nuestra docencia
 
Nombre y apellido
País
Título - Temática
 36
Any ArenasPerúIntegrando la música al diseño curricular-Una experiencia en Arequipa
 37
Silvia SambarinoMéx.Programa integral de promoción de la música y el arte en primaria
 38
Graciela Valbuena Sarmiento de Valencia.Col.El aula: un espacio de enseñanza-aprendizaje investigativo en música.

EI11- Del laboratorio cotidiano: didácticas para debatir
 
Nombre y apellido
País
Título - Temática
 39
Rosario GuevaraPerúLa educación musical en el nivel pre-escolar - Metodología, técnicas motivadoras y utilización de materiales o recursos didácticos “Extramusicales” para un aprendizaje eficaz
 40
Christian José Meza MarottaPerúTaquigrafía Rítmico -musical. Metodología para la enseñanza y el aprendizaje del dictado rítmico. ¿podría salir?
 41
José Antonio Rodríguez MartínezUrug.La composición musical en el aula
 42
Joan Zambrano cabezasChileMétodo Música en colores

 Talleres - XIII Seminario Latinoamericano de Educación Musical


 Nombre y apellidoPaísTítulo-temáticaObservacionesPúblico objetivo
BLOQUE A
A1
Hiro NakamuraArg.Compositores del Siglo XX: John Cage, Philip Glass, Cluster, minimalismo, arte povera. Del jardín de Infantes a la universidad, cómo utilizar estos lenguajes en el aula.música contemporáneadocentes en general
A2
Graciela MendozaArg.Taller vivencial de música ancestralMúsica tradicionaldocentes en general
A3
Martín FumeroArg.Al Toque... banda de percusiònpercusióneducadores musicales
A4
Teca BritoBra.A improvisação como ferramenta pedagógica, segundo H-J Kroellreutterjuegos de Improvisacióneducadores musicales
A5
Pedro Paulo SallesBra.Música y Artes Plásticas: Interacciones en Arte-EducaciónEducción por el Artedocentes en general
A6
Henry Wilson León CalderónCol.Recreando ando danzando - el movimiento y el desarrollo del pensamientomúsica y movimientodocentes en general
A7
Rafael y Ruth NayibeCol.La interacción ritmico corporal a partir de la disociación y puesta en escenaexpresión musical y músicadocentes en general
A8
Carlos DerasC.R.La Biomúsica y la Biodanza como expresión y creatividaddanza y músicadocentes en general
A9
Victoria Santa CruzPer.Ritmo el eterno organizadordanza y músicaeducadores musicales
A10
Leslie PattenPer.Con las manos y los pies - experiencias de ritmos afroperuanospercusióneducadores musicales
A11
Bárbara BollingerPer.Aprendiendo a sentir, la educación musical en el aula de inicialed inicial  - música y movimientodocentes en general
A12
Dimitri MangaPer.Sikus y sikurissikuriseducadores musicales
A13
Juan Carlos PérezGua.Enseñanza Tradicional de la Marimba Guatemaltecamúsica tradicionaleducadores musicales
A14
Lucía ArmasGua.Aprendiendo a bailar música de Marimbadanza y músicadocentes en general
BLOQUE B
B1
Darío MaldonadoArg.Música y Letracreación de canciones y arreglos musicaleseducadores musicales
B2
Pepa VivancoArg.Ispalla, semillas, motivos generadores de música en Latinoaméricaed musical - improvisacióndocentes en general
B3
Alejandro SimonovichArg."La Creatividad Musical al Alcance de Todos: un signo de apertura, autonomía y aporte cultural". Posibilidades de desarrollo y aplicación de la creación, improvisación y
composición musicales en diferentes niveles de la educación musical. Sus implicancias en el devenir e intercambio cultural.
creación musicaleducadores musicales
B4
Thais NowackChi.Taller de Expresión Oral y Corporalmúsica y movimientodocentes en general
B5
Lácides RomeroCol.Taller de entrenamiento auditivo-creativopianoeducadores musicales
B6
Ana Isabel VargasC.R.El drama musical como experiencia de aprendizaje interculturalteatro-músicadocentes en general
B7
Carmen MendezC.R.La autonomía de lo artístico en el movimiento, la improvisación y la metodologíamúsica y movimientoeducadores musicales
B8
Humberto MalavassiC.R.Una aproximación a la improvisación y la creatividad como experiencia de vidaecolog. acústica, intelig. emoc., creativ. armonía, jazzsólo educadores musicales??
B9
Nuria Zúñiga y Ricardo DoblesC.R.Taller de Integración de las Artes - una propuesta de Educación por el Arte para la integración del arte con lo académicoeducación por el artedocentes en general
B10
Ethel BatresGua.Juegos musicales para facilitar el aprendizajeed inicial- músicadocentes de inicial
B11
Soledad Zapata y Eduardo RoblesMéx.Trabajo por proyectos: una alternativa para la enseñanza musical en el aula.ed primaria y secundaria -músicadocentes de primaria y secundaria
B12
Lilia RomeroPerúEl cajón peruano en la educación musicaled mus -. inicial y primariadocentes en general
B13
Evelyn Bellido -CEMDUCPerúPresten mucha atención: Marinera en la educacióndanza-músicadocentes en general
BLOQUE C
C1
Augusto Pérez GuarnieriArg.Viaje al Congo... tocando, investigando e integrandopercusióneducadores musicales
C2
Rosario MarinichArg.Punto de encuentro de caminos (integración de las artes)educación por el artedocentes en general
C3
Andrea GrynbergArg.Audición Activa de la músicaed mus -. inicial y primariadocentes en general
C4
Viviane BeinekeBra.Lenga la Lenga: Jogos de Maos e Coposjuegos rítmicosdocentes en general
C5
Jessica Mami MakinoBra.Garatujas em son e imagened musical y artes plásticas - inicial y primariadocentes en general
C6
Jorge MatamalaChi.Taller de construcción de quenafalta info para difusión -materialeseducadores musicales
C7
María Cristina y Martha Sofía Rivera, Ramón GonzálezCol.Déjate tocar por la músicagrupo instrumentaleducadores musicales
C8
Nora HaugC.R.Taller de materiales didácticos para la enseñanaza de la ecología acústica.ecología acústicaeducadores musicales
C9
Yiya DíazEsp.-Arg.Método Cos-Art, el arte de trabaja el cuerpo. Cuerpo y técnicaarte y cuerpodocentes en general
C10
Rebeca GalindoGua.Sopita de música para el alma - explorando y experimentando las propiedades curativas de la músicamusicoterapiadocentes en general
C11
Flor CaneloPerúLa Música tradicional andina en la educación musical: como incluir la enseñanza del repertorio, estilos y técnicas a niños y jóvenes estudiantes de diferentes instrumentosed musical instrumentaleducadores musicales
C12
Vicky CoronadoPerúEstimulación musical tempranaestimulación musicaldocentes en general
C13
Juan Luis DammertPerúLas canciones y la práctica educativaed mus -. inicial y primariadocentes en general
C14
Mario AlfagüelC.R.La interculturalidad en la música contemporánea. De la audición a la experimentación sonora en el aula creativa.Por confirmareducadores musicales

Muestras de Musicalización

Nombre y apellido
País
Título - Temática
Modalidad
Contexto
1
Héctor TorresArg.Flautero (proceso de musicalización del docente de música)Muestra musicalProceso personal
2
Marisa Trench de Oliveira FonterradaBra.Música e movimento com crianças e adolescentes em situação de conflito com a lei.Conferencia ilustradaNo formal
3
Graciela MendozaArg.Indiouniverso - nuestra música y sus orígenes. Propuesta de arte y cultura autóctona en las escuelas y para la comunidadMuestra musicalEscuelas dif niveles
4
Leonardo BarbuyPerúEspacio de composición y ensambleDemostración pedagógica  con alumnosTaller para adolescentes
5
Alejandro SimonovichArg.Experiencias de improvisación y creación musical en el jardín de infantesConferencia ilustrada
Nivel inicial
6
Aguirre L., Camilo EVen.Repertorio musical para el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura piano de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Instituto Pedagógico de Caracas)Demostración pedagógica con el públicoClases de instrumento
7
Colectivo AentsPerúLa importancia de la música tradicional y su aprendizaje en poblaciones nativas amazónicas - proyecto Awajun NampagMuestra musical
Conf. Ilustrada
Sociedad
8
Patricia Valverde FallasC.R.América: voz que se cuela en el silencioMuestra musical con alumnosExtensión
Universitaria

Presentación:  Alejandro De Vincenzi
Asistente control de tiempos: Fabián Lupica





No hay comentarios:

Publicar un comentario