martes, 5 de enero de 2016

congreso.pucp.edu.pe/isme/comite-organizador


COMITÉS

Comité CientíficoComité ArtísticoComité Organizador
Comité Organizador internacional:

Dra. Ana Lucía Frega (Argentina)


Ha dedicado la totalidad de su vida profesional – desde su grado inicial logrado en el Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires – al vasto tema de la Educación Musical.

Ha enseñado en todos los niveles y modalidades de la escolaridad general y se ha desempeñado como Docente de Pedagogía, Didáctica y Metodología de la Enseñanza en el Conservatorio mencionado y en Institutos y Universidades de su país y del extranjero, incluyendo USA y Canadá.

Directora del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires durante diez años, su labor al frente de tan importante institución de formación artística se ha visto coronada por el éxito.

En 1996, logró su título de Doctora en Música (PhD) con especialidad en Educación.

Es autora de numerosos libros y artículos, varios de ellos publicados en inglés, español , francés, portugués y vasco. Presenta continuamente ponencias y trabajos de investigación ante Seminarios y Congresos Argentinos e Internacionales, tanto en Latinoamérica como en Asia, Africa, América del Norte y Europa.

Es Directora del CEPEM (Centro de Pedagogía Musical), del DAMUS, Departamento de Artes Musicales y sonoras, Instituto Nacional del Arte (IUNA) y es miembro de número de la Academia Nacional de Educación de la República Argentina.

Dr. Sergio Figueiredo (Brasil)



Sergio Figueiredo (Master in music education – Federal University of Rio Grande do Sul, Brazil, Ph.D. – Royal Melbourne Institute of Technology in Australia) is Associate Professor at the Music Department of the State University of Santa Catarina – UDESC, Brazil.

His research interests are: school music education, foundations of music education, initial and continuing teacher education, assessment and choral music education. He is a member of the National Committee of Culture Incentive (CNIC) in the Ministry of Culture in Brazil.

He was president of the Brazilian Association of Music Education – ABEM between 2005 and 2009. Currently he is member of the directory of the National Association of Research and PostGraduate Studies in Music (ANPPOM) in Brazil.

He is co-chair and representative for Latin America in the Research Commission of the International Society for Music Education – ISME (2010 – 2014).

Lic. Lyscenia Durazo (Perú)



Lyscenia Durazo es actualmente Profesora, Coordinadora y Directora de la Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Egresada como Oboísta del Conservatorio Real de Dinamarca en Copenhague y Licenciada en Educación Musical por la Universidad Veracruzana en Veracruz, México. Ha participado en diversos festivales internacionales, entre ellos FEMUSC en Brasil y Festival del Báltico en Nuevo Brandemburgo en Alemania.

Durante el 2010 fue co-principal de oboe de la Orquesta Filarmónica SCAR de Jaraguá do Sul en Brasil, así como oboísta invitada en la Camerata Antigua de Curitiba y la Orquesta de Cámara de Joinville, en Santa Catarina, Brasil. Asimismo, ha recibido numerosas distinciones, entre las cuales destacan las hechas por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en México.

Comité Organizador Local:

Lic. Lyscenia Durazo

Danilo Yánac

Isabel Ricaldi

Johan Flores

Eduardo Acosta

Gabriel Iwasaki

Comité de Becas y Relaciones Interinstitucionales para el Perú

Profa. Pilar Zúñiga (Coordinadora)



Debutó como solista de piano a los cuatro años en el Patio de Cristales del ICPNA de Lima. Inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música, donde obtuvo los títulos profesionales y académicos  de Solista de Piano, Profesora de Piano. Bachiller en Música y Licenciada en Música, con mención en Piano.

Se especializó en las áreas de Música Barroca, Música de Cámara, Dirección Coral e Iniciación Musical Temprana en la Universidad Estatal de Sao Paulo, Brasil. Ha enseñado el curso de Piano Especialidad, Piano Principal, Piano Complementario en el Conservatorio Nacional de Música de Lima.

En su alma mater ha desempeñado importantes cargos académicos-musicales, entre los cuales se deben destacar: Jefa del Departamento de Canto y Dirección Coral, Jefa del Departamento de Teclado y Percusión, Directora de Promoción y Actividades Musicales, Directora Académica (e), Asesora (a.h.) de la Dirección General. Jefa de Cátedra de Piano en el Conservatorio Salvador Bustamante Celli, Loja, Ecuador; Directora del Coro de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Coordinadora Académica del Proyecto Regional de Musicología PNUD-UNESCO para América Latina, formando  a docentes de aula en las potencialidades de la música teniendo el privilegio de trabajar al lado de Florencia Pierret, Violeta Hemsy, Enrique Iturriaga, Marité Corral, Guillermo Cárdenas y otros educadores de primera línea. (Quito, La Paz, Lima, Bogotá, Santiago).

Ha publicado “El cajón en Lima”, obra premiada. “La Música y los Medios de Comunicación”, por la Universidad San  Martín de Porres; “Fichas de Aprestamiento Musicresciendo I, II, III, IV”, Editorial Musicresciendo; CD “Preparemos el Camino” Villancicos peruanos por el Coro Familiar Musicresciendo, editado por el BBVA. Preside la Asociación para la Educación Musical Musicresciendo. A la cabeza de ésta, y con el auspicio de diversas entidades nacionales e internacionales, ha presidido la organización de  cuatro Encuentros Nacionales de Educadores Musicales: 1° “Música para un Mundo Mejor” – 2° “La música y la educación inicial –  3° “La música y los medios de comunicación” – 4° “La música como vehículo para una cultura de paz”.

Ha presentado ponencias en tres oportunidades para Congresos FLADEM.

Contratada como Asesora Académica para la creación de la Escuela de Música de la PUCP, hoy Especialidad de Música de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. Miembro del Comité Consultor de la Facultad de Artes Contemporáneas de la UPC. Miembro del Comité de Gestión de la Coalición para la Diversidad Cultural. Sección Lima- UNESCO.

Preside la Asociación de Titulados y Egresados del Conservatorio Nacional de Música.

Profesora de Piano Complementario, Música de Cámara, Piano a cuatro manos y Piano Clásico como especialidad en la Escuela de Música de la PUCP.

Impulsora de innumerables proyectos para la mejora de la educación musical en el país.

 


© 2014 Pontificia Universidad Católica del Perú - Todos los derechos reservados
Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima 32, Perú | Teléfono (511) 626-2000

No hay comentarios:

Publicar un comentario